Agencias
3 de septiembre de 2023, Ciudad de México.- En el territorio mexicano, el clima se verá afectado durante la semana debido a la interacción de diversos fenómenos climatológicos como el Monzón Mexicano, la onda tropical Núm. 25, asociada con canales de baja presión, la aparición de una nueva onda tropical y la tormenta tropical Katia.
Las fuertes lluvias han azotado el área de Oaxaca y Guerrero en los últimos días, provocado grandes inundaciones y desbordamientos; de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas lluvias no se detendrán el día de hoy.
La Conagua, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), prevé lluvias fuertes a tormentas en el centro y sur del territorio nacional, incluido el Valle de México, así como lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, debido a la onda tropical Núm. 25 asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de Oaxaca y Guerrero.
Por otro lado, canales de baja presión en el interior de la República Mexicana y el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos provocará chubascos con lluvias puntuales fuertes en el occidente, centro y sur del país, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Veracruz.
El fenómeno climatológico del Monzón Mexicano, de acuerdo al SMN, propiciará intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y rachas de viento en Chihuahua, Sinaloa, Durango y Zacatecas.
En las entidades del pacífico, en el noroeste, norte, noreste, oriente y sureste de México, así como en la Península de Yucatán, el ambiente se mantendrá muy caluroso. Durante la noche, una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán y reforzará el potencial de lluvias en esa región.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Veracruz.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.
TEMPERATURAS MÁXIMAS
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa y Tamaulipas.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Zacatecas, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
CÓMO SERÁ EL CLIMA EN EL NORTE DEL PAÍS
Durante la mañana, el cielo se encontrará medio nublado con un ambiente fresco en la región, así como frío en zonas altas de Chihuahua y Durango. Para estos estados y Zacatecas, durante la tarde el cielo continuará nublado con lluvias y chubascos, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, advierte Conagua.
En la región de Nuevo León y San Luis Potosí, se esperan lluvias aisladas. En toda la zona norte del país, se pronostica ambiente cálido a muy caluroso. Habrá viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.