ContraPunto/Agencias
22 de febrero de 2021, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, encabezó una ceremonia el lunes para rendir homenaje a las 500 mil víctimas de la pandemia de coronavirus en el país, y pronunció un discurso en el que lamentó la “desgarradora” cifra al tiempo que llamó a recordar a quienes fallecieron.
“Al reconocer la magnitud de esta muerte masiva en Estados Unidos, recordamos a cada persona y la vida que vivieron”, dijo el presidente Biden. “La gente que perdimos era extraordinaria”.
Biden resaltó que este hito de medio millón de muertos, más que los fallecidos en cualquier guerra de Estados Unidos, convierte al país en el más afectado por la pandemia, y apuntó que la gente “no puede dejar que eso continúe”.
“Como nación, no podemos aceptar un destino tan cruel. Tenemos que resistirnos a volvernos insensibles al dolor, a ver cada vida como una estadística”, expresó el presidente.
“Hoy les pido a todos los estadounidenses que recuerden a los que perdimos y dejamos atrás. Pero mientras recordamos, también pido que actuemos, que estemos atentos, que nos mantengamos físicamente distanciados, que usemos cubrebocas y que nos vacunemos”, agregó.
Para honrar a los fallecidos, Biden y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, encendieron velas ante la entrada sur de la Casa Blanca, y guardaron un minuto de silencio.
El mandatario también ordenó que las banderas de todos los edificios federales del país, incluida la Casa Blanca, ondeen a media asta durante los próximos cinco días, en una muestra de luto por las 500 mil vidas perdidas debido al coronavirus.
La ceremonia tuvo un tono similar a la que Biden y Harris protagonizaron un día antes de llegar a la Casa Blanca, el pasado 19 de enero, cuando homenajearon a los más de 400 mil estadounidenses que en ese entonces habían perdido la vida debido a la enfermedad.
En esa ocasión, Biden y Harris mantuvieron un minuto de silencio frente al monumento a Lincoln, y el estanque reflectante fue iluminado con 400 luces que representaban las vidas perdidas a causa de la pandemia.