lunes, octubre 13, 2025
  • Login
Contra Punto Noticias
  • Inicio
  • Saltillo
  • Piedras Negras
  • Acuña
  • Coahuila
  • Policiaca
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Saltillo
  • Piedras Negras
  • Acuña
  • Coahuila
  • Policiaca
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Contra Punto Noticias
No Result
View All Result

Posponen las conclusiones de la jornada laboral de 40 horas semanales

La propuesta por reducir la jornada laboral se ha discutido por más de un año, pero finalmente se decidirá cuándo y cómo pasará al Pleno del Senado

por Patricio Ramirez
hace 2 años
en Destacadas, Nacional
2 minutos de lectura
177 3
Posponen las conclusiones de la jornada laboral de 40 horas semanales

Agencias

21 de noviembre de 2023, Ciudad de México.- La Diputada de Morena, Susana Prieto, presentó el pasado octubre de 2022 una iniciativa que pretende cambiar el esquema de la jornada laboral: pasar de 48 a 40 horas semanales. La reducción de la jornada laboral es un sueño para muchos trabajadores, pero, el sector empresarial ha demostrado su fuerte oposición a que esto se vuelva una realidad.

Debido a esto es que se propuso un Parlamento Abierto, en el que se discutió el impacto económico, el beneficio a la salud y salud mental, la calidad de vida y productividad, entre otros temas. Esta serie de mesas de diálogo se concluyeron el pasado 13 de noviembre, por lo que lo siguiente era presentar las conclusiones.

La reforma de la reducción de la jornada laboral pretende que los trabajadores pasen de laboral 48 horas semanales con descanso de un día, a 40 horas semanales con derecho a descansar 2 días a la semana.

La Cámara de Diputados realizará el Análisis de la Reforma en materia de jornada y descanso laboral. En un principio se había determinado que se realizaría hoy 21 de noviembre; sin embargo, la fecha ha cambiado al próximo 22 de noviembre del presente año.

Debido a que la mayoría concordó que la reforma laboral de reducción de 40 horas se tiene que implementar de manera pausada, se tiene que modificar el dictamen en la parte de sus artículos transitorios para plasmar la progresividad de la aplicación de la reducción y aprobarse por la mayoría calificada en el pleno de la cámara de diputados.

Después de esto, la Cámara de Senadores tendrá que discutir la propuesta en comisiones y votarla en el Pleno. Debido a que se trata de una reforma constitucional, se tiene que mandar a los Congresos de los Estados y de la Ciudad de México para que evalúe y se vote. Si 17 legislatura dan su voto a favor, el Congreso de la Unión declara reformada la Constitución para mandar el decreto al presidente para que se publique en el Diario Oficial de la Federación.

Tags: Jornada LaboralMéxicoPospuesto
Share74Tweet46Send
Quieres comentar
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?

© 2018 Contrapunto Red Medios Digitales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Saltillo
  • Piedras Negras
  • Acuña
  • Coahuila
  • Policiaca
  • Nacional
  • Internacional

© 2018 Contrapunto Red Medios Digitales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In