Contra Punto | Patricio Ramírez
23 de enero de 2025, Piedras Negras.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del cuarto trimestre de 2024, en la que Piedras Negras se posicionó como la segunda ciudad con menor percepción de inseguridad en México, registrando solo un 18.7%.
Esta encuesta, que mide cómo los ciudadanos perciben la seguridad en sus localidades, reveló que el 61.7% de la población mayor de 18 años en las 91 ciudades evaluadas consideró inseguro vivir en su ciudad en diciembre de 2024. Este dato reflejó un aumento respecto a septiembre de 2024 (58.6%) y diciembre de 2023 (59.1%).
En contraste con el panorama general, Piedras Negras sobresalió positivamente, siendo superada únicamente por San Pedro Garza García, que reportó un 14.0% de percepción de inseguridad. Otras ciudades con buenos resultados fueron Benito Juárez (20.7%), Saltillo (23.0%), Los Mochis (24.6%) y Los Cabos (25.1%).
Por otro lado, las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Villahermosa, Tabasco (95.3%), Uruapan, Michoacán (92.5%), y Fresnillo, Zacatecas (90.9%). Además, los lugares donde los ciudadanos se sienten más vulnerables son los cajeros automáticos en la vía pública (68.9%) y el transporte público (63.0%).
Piedras Negras se consolida como un caso de éxito en términos de percepción de seguridad, fortaleciendo su imagen a nivel nacional. Estos datos representan una herramienta clave para que las autoridades continúen diseñando políticas públicas efectivas, promoviendo un entorno más seguro y tranquilo para la población.