ContraPunto | Agencias
22 de mayo de 2020. – La Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, declaró que cuatro días laborales serían los óptimos para reactivar la economía local de su país ante la pandemia del Coronavirus.
El objetivo, explicó, es que los empleadores solo ocupen a sus trabajadores cuatro días y eso ayudaría a estimular la economía nacional.
Además, dijo, se deben añadir vacaciones para que los neozelandeses se desplacen dentro del país y consuman.
The Guardian reportó que Andrew Barnes, fundador de Perpetual Guardian, con 200 empleados, desde 2018 hizo la transición para que sus trabajadores tengan una semana laboral de 4 días.
El cambio fue benéfico, pues tiene trabajadores más felices y productivos; además de beneficios para la salud mental y física, la vida social, familiar y hasta el cambio climático.
Según El Universal, con datos de la Organización Mundial del Trabajo, el tiempo semanal de trabajo a nivel global es de unas 43 horas.
En las regiones norte, sur y oeste de Europa el promedio de horas de trabajo semanal es de 36.4 horas.
En tanto, Norteamérica y el este de Europa se incrementa a 38.7 horas.
Mientras que Latinoamérica y el Caribe la jornada semanal es en promedio de 40.9 horas.