ContraPunto | Carlos Desmoctt
22 de febrero de 2021, Piedras Negras.- A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Salud (SSa) informó que los migrantes que se encuentren en México están considerados para recibir la vacuna contra COVID-19, de tal manera que quienes cuenten con 60 años o más, podrán registrarse en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx.
Durante la conferencia de prensa, José Luis Alomía Segarra, director de Epidemiología, dijo en enlace remoto que, para recibir orientación ante la falta de algún documento de identificación oficial, pueden apoyarse en las Brigadas Correcaminos que se encuentran en los puntos de vacunación.
En esta frontera, alrededor de mil 700 migrantes buscan regularizar su estancia en México, de los cuales u n10 a 15 por ciento son adultos mayores quienes intentan obtener la visa por razones humanitarias, como un paso previo a tratar de cruzar la frontera con Estados Unidos.
Se sabe que entre el 1° de enero al 15 de febrero de 2021, las autoridades mexicanas estudiaron cuatro mil 869 personas migrantes en México, de los cuales mil 208 casos fueron positivos al COVID-19.
De acuerdo con cifras oficiales, la mayoría de las personas migrantes provienen de Estados Unidos, Colombia, Venezuela y Honduras, la mayoría tiene entre 20 y 44 años, mientras que la concentración se identifica en Quintana Roo, Querétaro, Nuevo León, Guanajuato, Ciudad de México, Chihuahua y Baja California.