Agencias
19 de abril de 2023, Ciudad de México.- Los nuevos nombramientos se producen tras la renovación del mandato del Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, que será Director General cinco años más. Todo el equipo directivo se ha consolidado prestando atención a las prioridades de la Organización para los próximos cinco años y trabajará en estrecha colaboración con el Director General para impulsar estas prioridades y la ambiciosa agenda de transformación de la OMS.
Para avanzar más rápidamente en la ejecución del 13.º Programa General de Trabajo de la OMS y alcanzar las metas de los «tres mil millones» y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud, la labor de la Organización en los próximos cinco años se centra en cinco prioridades: cambiar de paradigma para apostar por la promoción de la salud y la prevención de enfermedades abordando sus causas profundas; reorientar radicalmente los sistemas de salud hacia la atención primaria; reforzar los sistemas de preparación y respuesta frente a las emergencias sanitarias; aprovechar el poder de la ciencia, la innovación, los datos y las tecnologías para promover la salud; y consolidar a la OMS como principal autoridad a nivel mundial en la esfera de la salud y lograr un impacto en los países.
El equipo directivo de la sede, que está integrado en igual número por mujeres y hombres, trabajará conjuntamente con las oficinas regionales y nacionales de la OMS.
Estos son los nuevos miembros del equipo directivo de la sede:
- El Dr. Jeremy Farrar, que será el nuevo Director Científico a partir del 8 de mayo de 2023, un nombramiento que ya se anunció en diciembre de 2022. En el ejercicio de ese cargo, el Dr. Farrar supervisará la División Científica, para lo cual reunirá a los mejores expertos y las mejores redes en la esfera de la ciencia y la innovación procedentes de todo el mundo a fin de orientar, elaborar y prestar servicios y políticas de salud de calidad a las personas que más los necesitan. Antes de incorporarse a la OMS, el Dr. Farrar fue Director del Wellcome Trust desde 2013. Previamente trabajó durante 17 años como Director de la Unidad de Investigación Clínica en el Hospital de Enfermedades Tropicales de Viet Nam, donde se centró en la investigación sobre salud a nivel mundial y, especialmente, en las nuevas enfermedades infecciosas. El Dr. Farrar es investigador clínico, licenciado en Medicina y posee también un doctorado.
- La Dra. Ailan Li será la nueva Subdirectora General de Cobertura Sanitaria Universal/Mejora de la Salud de las Poblaciones a partir del 8 de mayo de 2023. La Dra. Li supervisará las actividades de la Organización para promover la salud y el bienestar mediante intervenciones relacionadas con los determinantes ambientales, sociales y económicos de la salud, en particular el cambio climático, el control del tabaco, la seguridad química, la seguridad vial, los sistemas alimentarios y la nutrición, la actividad física, la contaminación del aire y la radiación, a través del enfoque de «Una sola salud». La Dra. Li ha prestado servicio como Representante de la OMS en el Reino de Camboya desde el 15 de julio de 2019. Antes de ocupar ese cargo, fue Directora Regional de Emergencias para el Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS en la Oficina Regional para el Pacífico Occidental. Es licenciada en Medicina y en Ciencias Sociales de la Salud.
- La Dra. Yukiko Nakatani será la nueva Subdirectora General de Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios a partir del 2 de mayo de 2023. En el ejercicio de este cargo, dirigirá la elaboración y aplicación de normas y políticas de la OMS que permitan garantizar el acceso equitativo a medicamentos, vacunas y pruebas diagnósticas de calidad para todas las poblaciones, dondequiera que estén, en particular para la prevención y respuesta a las epidemias. La Dra. Nakatani ha ocupado el cargo de Directora de la División de Control del Cáncer y Enfermedades en el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar del Japón. Es licenciada en Medicina y posee un doctorado en Salud Pública.
- La Dra. Razia Pendse será la nueva Jefa de Gabinete a partir del 4 de mayo de 2023. Dirigirá la Oficina del Director General, con el fin de ayudar a impulsar las prioridades e iniciativas de la Organización, y velará por la alineación dentro del equipo directivo de la OMS y en los tres niveles de la Organización. La Dra. Pendse ha ocupado el cargo de Directora de Mejora de la Salud de las Poblaciones y Enfermedades No Transmisibles en la Oficina Regional de la OMS para Asia Sudoriental y anteriormente fue Representante de la Organización en Sri Lanka. Es licenciada en Medicina y posee un doctorado en Salud Pública.
- El Dr. Jérôme Salomon será el nuevo Subdirector General de Cobertura Sanitaria Universal/Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles a partir del 17 de abril de 2023. En el ejercicio de este cargo, el Dr. Salomon supervisará un amplio conjunto de programas técnicos: VIH, hepatitis víricas, infecciones de transmisión sexual, tuberculosis, paludismo, enfermedades tropicales desatendidas, salud mental, trastornos por consumo de drogas y enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, las enfermedades respiratorias crónicas y el cáncer. El Dr. Salomon se ha desempeñado como Director General de Salud en el Ministerio de Salud y Prevención de Francia. Antes de su nombramiento fue miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS y cuenta con una vasta experiencia en la gestión de sistemas de salud, enfermedades transmisibles y salud pública internacional. Es licenciado en Medicina y posee una maestría en Salud Pública y un doctorado en Epidemiología.
Estos son los miembros actuales del equipo directivo de la sede y las actividades que dirigen:
- La Dra. Samira Asma continuará siendo la Subdirectora General de Datos, Análisis y Cumplimiento en pro del Impacto. En el ejercicio de ese cargo, dirige las actividades necesarias para que los datos sobre salud sean fidedignos y accesibles y se utilicen para mejorar los resultados de salud en todo el mundo. Con ese fin, hará un seguimiento de los progresos realizados hacia el logro de las metas de los tres mil millones y los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud y trabajará para agilizarlos. Antes de incorporarse a la OMS en 2018, la Dra. Asma ocupó cargos de responsabilidad durante más de dos decenios en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos de América. Es doctora en Odontología y posee una maestría en Salud Pública.
- El Dr. Bruce Aylward ha sido nombrado Subdirector General de Cobertura Sanitaria Universal/Curso de la Vida, cargo que asumirá el 4 de mayo de 2023. El Dr. Aylward ha dirigido la agenda de transformación de la OMS y la labor de la Organización en el Centro pluriinstitucional del Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la COVID-19 (Acelerador ACT). En su nuevo cargo, impulsará el programa de la Organización encaminado a transformar la atención primaria de salud como elemento central de la cobertura sanitaria universal y supervisará la labor de la Organización en las áreas de los sistemas de salud, la inmunización y la salud reproductiva, materna e infantil. Es licenciado en Medicina y posee un doctorado en Salud Pública.
- La Dra. Hanan Balkhy continuará siendo la Subdirectora General de Resistencia a los Antimicrobianos. En el ejercicio de sus funciones, se ocupa de la dirección política y técnica de las actividades encaminadas a limitar la terrible carga de la farmacorresistencia sobre la salud y la economía. Con ese fin, colabora con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la Organización Mundial de Sanidad Animal y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Antes de incorporarse a la OMS, fue Directora Ejecutiva de Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas en el Ministerio de la Guardia Nacional de Arabia Saudita. La Dra. Balkhy es licenciada en Medicina y se especializó en enfermedades infecciosas en la infancia.
- La Dra. Catharina Boehme será la nueva Subdirectora General de Relaciones Exteriores y Gobernanza a partir del próximo 4 de mayo de 2023. Dirigirá las relaciones estratégicas de la OMS en las áreas de la gobernanza, la movilización de recursos y las relaciones con los asociados. Entre las actividades que asumirá se incluyen procesos de gran importancia de los Estados Miembros, como la negociación de un acuerdo sobre pandemias, la reforma de la gobernanza de la OMS y la aplicación de recomendaciones sobre la financiación sostenible. La Dra. Boehme ha sido Jefa de Gabinete del Director General, cargo en el que ha impulsado el enfoque estratégico de la dirección de la OMS, velando por la coherencia en el seno de la propia Organización y en sus relaciones con los Estados Miembros y asociados. Antes de trabajar en la OMS a partir de 2021, fue directora ejecutiva de FIND, la alianza internacional para los medios diagnósticos. La Dra. Boehme es licenciada en Medicina y titulada en Salud Pública y Gestión.
- El Dr. Chikwe Ihekweazu continuará siendo el Subdirector General de la División de Sistemas de Inteligencia y Vigilancia de las Emergencias de Salud del Programa de Emergencias. Se ocupa, entre otras tareas, de dirigir el Centro de Información de la OMS sobre Pandemias y Epidemias, que reúne a diversos asociados para abordar los riesgos vinculados a las pandemias y epidemias que puedan aparecer en el futuro, valiéndose de un mayor acceso a los datos, una mejor capacidad de análisis y mejores herramientas para tomar decisiones. Antes de incorporarse a la OMS, el Dr. Ihekweazu fue el primer Director General del Centro para el Control de Enfermedades de Nigeria, al frente del cual estuvo desde 2016 hasta 2021. Es licenciado en Medicina y se especializó en epidemiología de las enfermedades infecciosas. Además, posee una maestría en Salud Pública.
- El Dr. Michael Ryan continuará siendo el Director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS. El Dr. Ryan viene gestionando las emergencias sanitarias en la OMS desde hace 25 años y, recientemente, ha dirigido la respuesta de emergencia de la OMS a la pandemia de COVID-19. Asimismo, coordina la respuesta de la OMS a brotes epidémicos, crisis humanitarias y otras emergencias de salud pública. Es miembro fundador de la Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos (GOARN), que ha ayudado a responder a cientos de brotes epidémicos en todo el mundo. Es licenciado en Medicina y posee un doctorado en Salud Pública.
- El Sr. Raul Thomas continuará siendo el Subdirector General de Operaciones Institucionales. Tiene la responsabilidad general de las funciones institucionales de la OMS, incluidos el presupuesto, la financiación, los recursos humanos, la administración, la auditoría, la gestión de riesgos, la rendición de cuentas y el cumplimiento, así como la administración general. Es responsable de la aplicación de muchas de las iniciativas emprendidas en el marco de la agenda de transformación de la Organización y de la promoción de un lugar de trabajo respetuoso e inclusivo. Durante sus 20 años en la OMS, ha prestado servicios en las regiones de África, las Américas, el Mediterráneo Oriental y el Pacífico Occidental, así como en el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC). Tiene una maestría en Gestión Institucional y un grado universitario en Administración de Empresas.