jueves, noviembre 6, 2025
  • Login
Contra Punto Noticias
  • Inicio
  • Saltillo
  • Piedras Negras
  • Acuña
  • Coahuila
  • Policiaca
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Saltillo
  • Piedras Negras
  • Acuña
  • Coahuila
  • Policiaca
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Contra Punto Noticias
No Result
View All Result

Invita Arquidiócesis a ‘peregrinación virtual’ a Basílica de Guadalupe por COVID-19

La Iglesia católica mexicana pidió unirse al “inédito” festejo a la Virgen de Guadalupe.

por contrapunto
hace 5 años
en Destacadas, Nacional
2 minutos de lectura
20 1
Invita Arquidiócesis a ‘peregrinación virtual’ a Basílica de Guadalupe por COVID-19

ContraPunto | Agencias

29 de noviembre de 2020, CDMX. – La Iglesia católica mexicana pidió unirse al “inédito” festejo a la Virgen de Guadalupe, que por primera vez tendrá este 11 de diciembre una peregrinación virtual a su Basílica por la pandemia de COVID-19.

“La Arquidiócesis Primada de México transmitirá, a través de sus redes sociales, una peregrinación única e inédita, y a la que invita a participar a todos los devotos guadalupanos desde sus hogares”, indicó la institución en su editorial del semanario Desde la Fe.

Con una cifra récord de 10.5 millones de visitantes tan solo en la época decembrina de 2019, la Basílica de Guadalupe se considera el templo más visitado del mundo, solo detrás de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

Con motivo del Día de la Virgen de Guadalupe, que se celebra el 12 de diciembre, millones de peregrinos viajan de todos los rincones de México, de otros países de América e incluso de otros continentes a la Basílica de Guadalupe, en el norte de Ciudad de México.

Por ello, la Iglesia cerrará el templo del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones ante la pandemia de COVID-19, que acumula más de 105 mil muertes y un millón 100 mil casos confirmados en México en medio de repuntes.

“En esta peregrinación virtual, los obispos serán portadores de los anhelos y esperanzas, de las súplicas y clamores de un pueblo que hoy es acechado por la incertidumbre. Serán peregrinos de la fe, pero también caminarán como pastores en representación del Pueblo de Dios”, indicó su editorial.

En un principio, los jerarcas católicos habían rechazado cerrar la Basílica, pero revirtieron la decisión tras recibir críticas ante el aumento de contagios y hospitalizaciones, en particular en Ciudad de México, donde hay centros de salud que están saturados por completo.

Ahora, los cinco obispos auxiliares de la Arquidiócesis de México “caminarán solos”.

“Sabemos que para las fiestas de este año el paso de los peregrinos no será posible, pues en un gesto de amor, solidaridad y responsabilidad, ante un acelerado crecimiento de contagios y defunciones por COVID-19, la Basílica cerrará sus puertas”, reconoció la Iglesia este domingo.

La fe por la Virgen de Guadalupe surgió en México el 12 de diciembre de 1531, cuando el mito dice que esta virgen morena se le apareció al indígena Juan Diego, canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II, en el Cerro del Tepeyac, a cuyos pies se ubica hoy la Basílica.

Tags: Basílica de GuadalupeFestejoImagen de la VirgenVirgen de Guadalupe
Share8Tweet5Send
Quieres comentar
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?

© 2018 Contrapunto Red Medios Digitales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Saltillo
  • Piedras Negras
  • Acuña
  • Coahuila
  • Policiaca
  • Nacional
  • Internacional

© 2018 Contrapunto Red Medios Digitales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In