Contra Punto
29 de octubre de 2023, Piedras Negras.- A pesar del prolongado paro en la industria automotriz de Estados Unidos debido a la huelga del sindicato United Auto Workers (UAW), las proveedoras de General Motors en Coahuila han logrado resistir el embate de posibles paros en sus líneas de producción mediante estrategias laborales innovadoras.
El impacto de la huelga en Estados Unidos se estima en una reducción de la producción de autopartes mexicanas por valor de 780 millones de dólares desde el inicio del paro. Aunque algunas empresas han reducido el número de turnos, aún no se ha registrado un paro técnico completo. Las fábricas continúan operando, a pesar de las dificultades.
La reciente resolución de la huelga de Ford con el sindicato United Auto Workers ha generado optimismo en la industria. Sergio Alain Aguilar, presidente de la Asociación de Industriales de Ramos Arizpe, señaló que este acuerdo podría influir en que Stellantis y General Motors sigan un camino similar, lo que podría ayudar a poner fin a la huelga en curso.
Sin embargo, el riesgo persiste, ya que este fin de semana Lear Corporation, ubicada en Piedras Negras, anunció la reducción de algunas líneas de producción, lo que afectará a más de mil trabajadores. No obstante, estos empleados serán reubicados en otras áreas, una estrategia que han empleado también nueve empresas en Ramos Arizpe antes de recurrir a paros completos.
Hasta la fecha, ninguna empresa ha anunciado formalmente su intención de entrar en un paro técnico ante la Secretaría del Trabajo. No obstante, reconoció que si la huelga en Estados Unidos se prolonga aún más, la falta de suministros podría comenzar a afectar a diversas empresas en Coahuila, como Lear en Piedras Negras. La industria automotriz en la región sigue enfrentando desafíos significativos, pero hasta el momento, ha demostrado resiliencia y adaptabilidad en medio de esta coyuntura.