ContraPunto
Miércoles 15 de noviembre de 2023.-El gobernador Miguel Ángel Riquelme ha propuesto la designación de más de 60 nuevos notarios antes de finalizar su mandato, un acto que ha generado controversia en Coahuila. Entre los beneficiarios, destacan exfuncionarios y familiares de actuales funcionarios de su administración. Incluso funcionarios en ejercicio. En particular, llama la atención la inclusión de figuras de Piedras Negras y actuales funcionarios estatales, como la secretaria de Seguridad Sonia Villarreal; la secretaria de la Juventud, Azalea Maldonado Wong. Se beneficiaría también a Eliud Abib Cadena Toledo, yerno de la diputada Esperanza Chapa, así como Tadeo Vargas Pérez, recién designado nuevo director de la Facultad de Administración de Piedras Negras. La lista de nigropetenses abarca a Francisco Juaristi Guerra, Raúl Tamez Robledo, y a la hija de Malena Cobo, Sofía Estefanía Galán Cobo.
Los perfiles propuestos por el gobernador Miguel Ángel Riquelme ha generado debate y críticas, cuestionando objetividad en la selección de los beneficiarios, como el caso del fiscal anticorrupción Jesús Homero Flores Mier; Luis Manuel Saracho, hijo del actual secretario de Educación Francisco Saracho, así como la coordinadora del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), Yezka Garza Ramírez, figuran en la lista.
La propuesta también sorprende al incluir a la legisladora de Morena Lizbeth Ogazón Nava, así como a Francisco de León Tello y Guillermo Anaya, ambos panistas que anteriormente fueron acérrimos críticos del PRI y que ahora figuran como aliados políticos. Riquelme justifica su solicitud al Congreso de Coahuila argumentando la necesidad de aumentar el número de notarías debido al incremento en el volumen de actos que requieren intervención notarial.