ContraPunto | Redacción
19 de agosto de 2020.- Como parte del compromiso con el medio ambiente, el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación de la Agenda Ambiental Universitaria, convoca a maestros que impartan las materias de Química, Biología, Desarrollo Sustentable a participar en el proyecto programa REDMIA (Reducción del Micro Impacto Ambiental).
La participación de los maestros consiste en indicar actividades a realizar semanalmente a través de la plataforma REDMIA; los ejercicios serán ejecutados en casa, con la finalidad de reducir el consumo de agua, luz y gas, asimismo, el docente tiene la función de monitorear el cumplimiento de las actividades de los alumnos, el registro es hasta el 31 de agosto, más información sobre la inscripción en los teléfonos (844) 438 15 43, (844) 438 15 63 o enviar un correo electrónico a [email protected].
A los docentes interesados, se les asignará una clave para dar de alta a sus alumnos en la plataforma y comenzar con las actividades semanales, como el registro del consumo de energía, agua y gas, el objetivo es facilitar la implementación de programas permanentes y sostenibles que fomenten la “Cultura de Ecoeficiencia en los Hogares”, utilizando como herramienta una aplicación web.
La encargada del programa REDMIA, Rubí Rodríguez Martínez, comentó que los beneficios son la reducción del consumo y uso eficiente de energía eléctrica, gas y agua, para disminuir los impactos ambientales directos e indirectos y sus efectos en la salud de la población, además de integrar y coordinar esfuerzos entre instituciones educativas, dependencias gubernamentales, operadores de servicios públicos, empresas y la sociedad en general.