miércoles, septiembre 10, 2025
  • Login
Contra Punto Noticias
  • Inicio
  • Saltillo
  • Piedras Negras
  • Acuña
  • Coahuila
  • Policiaca
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Saltillo
  • Piedras Negras
  • Acuña
  • Coahuila
  • Policiaca
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Contra Punto Noticias
No Result
View All Result

400 kilómetros de las tuberías de PN son de asbesto; material cancerígeno

por MGSdeL
hace 8 años
en Destacadas, Local
2 minutos de lectura
62 4
Suspende Simas servicio de agua potable por reparacion
Cerca de 400 kilómetros son de asbesto/amianto, material que provoca cáncer, el regidor y presidente de la comisión de salud municipal, Víctor Manuel García Mejía, dijo que esa red se tiene que retirar.

ContraPunto/Carlos Desmoctt

30 de enero de 2018, Piedras Negras.- Al darse a conocer por el gerente del Sistema Municipal de Agua y Saneamiento, Arturo Garza Jiménez que en Piedras Negras más del 50 por ciento, alrededor de 400 kilómetros son de asbesto/amianto, material que provoca cáncer, el regidor y presidente de la comisión de salud municipal, Víctor Manuel García Mejía, dijo que esa red se tiene que retirar.

Manifestó que el asbesto está prohibido en los Estados Unidos y existe una norma mexicana en la cual dice que no se puede utilizar ese material y menos que haga contacto con el agua porque no se disuelve y por los resultados para la salud.

Consideró que retirar 400 kilómetros de tubería de asbesto, es complicado políticamente o porque hay que abrir pozos por toda la ciudad, pero la salud de la gente es lo primero.

Indicó que con el asbesto se han detectado cáncer de pulmón, problemas proliferativos y hay que ver si el problema de la tubería es de asbesto, como en Estados Unidos o Canadá que está prohibida y hay que retirarla y punto y no hay más.

Dijo que no hay casos concretos de problemas cancerígenos, pero hay que analizar y ver las estadísticas hablan de muchos componentes, que el agua potable se puede tomar, pero mucha gente no la toma por las razones que sean y es importante hacer simposios y conferencias, pero a fondo con la Secretaria de Salud y especialistas en el tema y todos van a decir que se tiene que retirar la red de agua potable.

Añadió que por sí solo, el asbesto produce problemas de cáncer y de otro tipo y para que se le está buscando más al problema, y se debe analizar porque tantos casos de cáncer en la región, y sus causas.

El mismo gerente de SIMAS como ingeniero sabe que el asbesto produce ese mal y no solo inhalado, y por eso especialistas en estados Unidos y Canadá lo advierten.

Arturo Garza Jiménez, gerente de Simas, dijo que las tuberías de asbesto fueron instaladas desde hace muchos años, y que recientemente el material predominante para la construcción de redes de agua potable es el PVC.

Tags: AguaAsbestoCáncercancerígenoSIMASTuberías
Share32Tweet17Send
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?

© 2018 Contrapunto Red Medios Digitales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Saltillo
  • Piedras Negras
  • Acuña
  • Coahuila
  • Policiaca
  • Nacional
  • Internacional

© 2018 Contrapunto Red Medios Digitales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In