ContraPunto| Agencias
16 de octubre de 2019, México. – Los Juegos Olímpicos de México 1968 fueron testigos de una de las imágenes más importantes de la época: el Black Power. La premiación de los 200 metros es uno de los momentos más recordados en la historia olímpica. El 16 de octubre los estadounidenses, Tommie Smith y John Carlos, consiguieron el primer y el tercer lugar de la competencia.
Al momento de subir al podio y sonar el himno de los Estados Unidos, los dos atletas agacharon la cabeza y levantaron el puño enfundado en un guante negro, como señal de protesta contra el racismo en Estados Unidos. Un gesto conocido como el Black Power y que ha sido el estandarte de una incansable lucha social.
Aquel acto no fue tomado de la mejor forma en su país, donde prácticamente fueron declarados enemigos públicos.
Tras la polémica protesta Smith declaró: “Si gano, soy americano, no afroamericano. Pero si hago algo malo, entonces se dice que soy un negro. Somos negros y estamos orgullosos de serlo. La América negra entenderá lo que hicimos esta noche”.